Información sobre licencias

Responsables del tema: Solange Santos, Rebecca Wojturska
Última actualización: 14 enero 2025
Page: https://www.oajournals-toolkit.org/es/politicas-es/informacion-sobre-licencias

El consenso sobre el uso de licencias es importante para establecer los términos de reutilización de los artículos publicados. Las licencias más comunes utilizadas en las revistas de acceso abierto son las licencias Creative Commons, que se pueden mostrar visualmente, mediante un logotipo, mediante texto y metadatos estructurados y legibles por máquina.

Dado que las revistas académicas desempeñan un papel fundamental en la difusión de los resultados de las investigaciones, es esencial que promuevan el uso ético del contenido publicado. Para lograr esto, las revistas deben mostrar de manera efectiva información sobre licencias, que aclare los términos bajo los cuales otros pueden utilizar, distribuir y adaptar los artículos publicados. Para respaldar una reutilización fácil y legal, lo ideal sería que las revistas adoptaran licencias estandarizadas, de las cuales Creative Commons son un ejemplo ampliamente utilizado.

Los autores son, en última instancia, responsables de tomar decisiones sobre derechos de autor y licencias, pero las revistas deben ofrecer la infraestructura para apoyar esas decisiones. Parte de esto debería consistir en un diseño web útil y amigable, pero la capacitación y la sensibilización también son importantes. Tras las decisiones de los autores en materia de derechos de autor y licencias, las revistas también deben estar preparadas para emprender acciones legales en caso de incumplimiento o uso indebido.

Mostrar información de licencia para artículos publicados

La licencia elegida debe aparecer de forma destacada en las páginas de los artículos individuales en todos los formatos (por ejemplo, HTML, PDF), idealmente cerca del título y la información sobre el autor. Esto permite a los lectores identificar rápidamente los términos bajo los cuales pueden usar el contenido. Además, es importante proporcionar un enlace al texto completo de la licencia para ayudar a los usuarios a comprender los derechos y limitaciones específicos asociados con el trabajo.

Además, la incorporación de información de licencia en los metadatos del artículo garantiza que los motores de búsqueda, las bases de datos y otros servicios de indización puedan localizar fácilmente esta información. Esto mejora la visibilidad del artículo y ayuda a los usuarios a comprender los términos de uso cuando encuentran el contenido a través de resultados de búsqueda o plataformas de terceros.

Cuando los usuarios descargan artículos en PDF u otros formatos, es fundamental que la información de la licencia se incluya en el propio archivo. Esto garantiza que los términos de uso sigan siendo claros, incluso cuando se accede al contenido sin conexión o se comparte a través de otros canales. Además del artículo principal, también se debe mostrar información sobre la licencia de cualquier material complementario, como conjuntos de datos, imágenes, vídeos o códigos.

Monitoreo y cumplimiento de normativas

Las revistas deben revisar periódicamente sus prácticas de concesión de licencias para garantizar que se alineen con los estándares y las mejores prácticas de la industria. También deben estar preparados para abordar cualquier caso de incumplimiento o uso indebido del contenido publicado trabajando con autores, instituciones y otras partes interesadas para resolver problemas y mantener la integridad del registro académico.

Visualización de las licencias y los derechos de autor en el sitio web de la revista

Las revistas deben tener en cuenta que existe una diferencia entre los términos de licencia que se aplican a artículos individuales y los términos de licencia que se aplican a su sitio web. Por ejemplo, una revista de acceso abierto puede indicar «Todos los derechos reservados» en su pie de página, con referencia al diseño del sitio web, la marca y la orientación o políticas generales. Siempre que se muestre claramente una licencia adecuada en los artículos individuales, esto no es problemático desde el punto de vista de las buenas prácticas de acceso abierto.

Sin embargo, si una revista de acceso abierto sólo dijera «Todos los derechos reservados» y no mostrara la información de licencia sobre artículos individuales, esto crearía ambigüedad para los lectores y comprometería el propio potencial de la reutilización de la información; lo que probablemente pudiera comprometer la propia elección realizada por el autor como parte del proceso de publicación.

Comparte este artículo

Descarga este artículo

Licencias Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons - Atribución 4.0 Internacional