Un artículo publicado es la versión del editor, es decir, la versión revisada, aprobada y publicada de un manuscrito. Esta pretende ser la versión final del artículo después de la revisión por pares y deberá formar parte de manera permanente del registro académico. Formalmente hablando, la versión registrada incluye el artículo en sí, el resumen, las referencias, todas las imágenes, tablas y materiales complementarios, si los hubiera. La expectativa clave es que la versión registrada permanezca sin cambios en el tiempo, ya que esto es lo que otros investigadores pueden citar o basar. Sin embargo, hay algunos casos en los que puede ser apropiado emitir una corrección, una observación, una retractación o, más raramente, una eliminación. La forma en que una revista gestiona estos sucesos debe describirse de forma clara y transparente.
Correcciones
Se emite una corrección cuando los errores u omisiones afectan la forma en que se interpreta el artículo, pero la integridad de los hallazgos permanece inalterada. Los ejemplos en los que esto es apropiado pueden incluir información faltante (por ejemplo, sobre financiación o intereses en competencia) o etiquetado incorrecto de figuras, tablas u otras formas de datos.
Expresiones de preocupación
Una expresión de preocupación se presenta cuando han surgido dudas importantes sobre un artículo, por ejemplo en términos de mala conducta en la investigación o en la publicación. Sirve como aviso a los lectores de que los hallazgos reportados en el artículo pueden no ser confiables y que se debe tener cuidado al reutilizarlos o aprovecharlos.
Cuando las investigaciones de las inquietudes planteadas proporcionan evidencia concluyente de mala conducta o problemas graves, las correcciones o retractaciones generalmente siguen a la expresión de preocupación. Sin embargo, estas expresiones de preocupación pueden permanecer tal como están si las investigaciones no son concluyentes o si es difícil o imposible investigar las cuestiones identificadas (por ejemplo, cooperación limitada de los autores y/o sus instituciones).
Retractaciones
Las retractaciones se emiten cuando errores importantes en cualquier parte del artículo hacen que la discusión o las conclusiones no sean confiables, o cuando se han producido casos graves de mala conducta. Algunos ejemplos de mala conducta que pueden llevar fácilmente a retractaciones incluyen plagio, autoría fantasma, autoría fraudulenta o manipulación del proceso de revisión por pares.
Es importante destacar que las retractaciones también pueden deberse a errores honestos, como problemas con el análisis o errores de medición que han dado lugar a resultados incorrectos. Cabe señalar que las retractaciones no son apropiadas si al aplicar una corrección es suficiente para abordar las cuestiones bajo consideración.
Supresión del artículo
La supresión de artículos se emiten en circunstancias muy raras, cuando un problema no se puede resolver mediante ninguno de los mecanismos anteriores. Por ejemplo, un artículo puede eliminarse por motivos legales o por infracción de derechos legales. Del mismo modo, los artículos podrán retirarse si incluyen materiales que representen riesgos para los participantes del estudio o para especies animales o vegetales protegidas.
Comunicar inquietudes o cambios en la versión publicada
Cuando se realizan correcciones, expresiones de preocupación, retractaciones o supresión de artículos, es necesario comunicarlas claramente a los lectores. Cualquiera de estas acciones debe marcarse de inmediato en la página web del artículo original para advertir a los lectores y minimizar los efectos dañinos. El texto que describe una corrección, una expresión de preocupación, una retractación o una eliminación en el sitio web de la revista debe utilizar un lenguaje neutral y objetivo, evitando expresiones incendiarias y centrándose en los hechos.
Además, los metadatos del artículo deben actualizarse y volverse a indizar para reflejar cambios como la retractación o la eliminación. Crossmark es una forma útil de reflejar decisiones editorialmente importantes: los miembros de Crossmark se comprometen a informar a Crossref sobre actualizaciones como correcciones o retractaciones, así como a proporcionar, opcionalmente, metadatos adicionales sobre procedimientos y prácticas editoriales.
En todos los casos, se deben conservar los metadatos del artículo (por ejemplo, título, autores) para garantizar la integridad del registro académico.
- COPE. (2022). Ethics toolkit for a successful editorial office. Committee on publication ethics.
- COPE. (n.d.). Expressions of concern. Committee on publication ethics.
- COPE. (2019). Retraction guidelines. Committee on publication ethics.
- COPE. (2019). Retraction guidelines. Committee on publication ethics.
- Crossref. (n.d.). Crossmark.