El Toolkit de revistas de acceso abierto cubre temas a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de la revista y el funcionamiento diario, como la creación de la revista, los costos, la dotación de personal, el desarrollo de políticas, hasta la indización y aspectos técnicos clave.
El Toolkit de Revistas de Acceso Abierto tiene como objetivo ayudar a la comunidad académica a iniciar y gestionar revistas de acceso abierto.
Los temas están organizados según las siguientes seis secciones:
El Toolkit de revistas de acceso abierto ha sido diseñado para brindar apoyo a una variedad de usuarios, incluidos editores, autores, proveedores técnicos, revisores, investigadores y bibliotecarios, con las herramientas necesarias para respaldar una variedad de iniciativas regionales y esfuerzos editoriales.
Breve historia del Toolkit
En 2022, el Directory of Open Access Journals (DOAJ) y la Open Access Scholarly Publishers Association (OASPA) realizaron una consulta con un grupo de expertos, administradores de revistas y editores internacionales en acceso abierto, con el apoyo de Research Consulting. Este trabajo de investigación analizó la posible necesidad de un recurso en línea para apoyar a las revistas de acceso abierto nuevas y establecidas a navegar por el panorama rápidamente cambiante de la publicación en acceso abierto. La mayoría de los contribuyentes estuvieron de acuerdo en que esto sería un activo valioso y ayudaron a definir la forma inicial del Toolkit de revistas de acceso abierto.
Luego de la consulta inicial, DOAJ y OASPA se propusieron analizar y desarrollar completamente el Toolkit para revistas de acceso abierto. Esto incluyó la formación de un comité editorial diverso (ver más abajo) y la preparación de todos los contenidos disponibles en la actualidad, así como el diseño web y de marca y las pruebas de arquitectura de contenido. El proceso de diseño del Open Access Journals Toolkit comenzó en noviembre de 2022 y finalizó en junio de 2023, cuando el sitio web entró en funcionamiento.
El comité editorial seguirá actualizando el Toolkit para revistas de acceso abierto a medida que se desarrolle el panorama editorial de acceso abierto, y cualquier cambio y actualización se resaltará en las páginas relevantes y se reflejará en la versión descargable del Toolkit para revistas de acceso abierto.
Nuestro comité editorial
DOAJ y OASPA están muy agradecidos por el apoyo continuo brindado por el Comité Editorial para mantener actualizado el Toolkit de revistas de acceso abierto. Reconocemos los aportes y los conocimientos proporcionados por los siguientes expertos que representan una variedad de idiomas, territorios, roles y organizaciones:- Alex Mendonça, Scielo
- Andy Byers, Janeway
- Andy Nobes, INASP
- Clarissa França Dias Carneiro, Berlin Institute of Health (BIH)
- Ivonne Lujano, Directory of Open Access Journals (DOAJ)
- Katie Foxall, ecancer
- Rebecca Wojturska, University of Edinburgh
- Solange Santos, Scielo
- Susan Murray, African Journals OnLine (AJOL)
- Tom Olijhoek, Directory of Open Access Journals (DOAJ)
- Wendy Patterson, Beilstein-Institut
Contáctenos
Para ponerse en contacto para cualquier cosa que no sean sugerencias de contenido o actualizaciones, comuníquese con helpdesk@oajournals-toolkit.org.Agradecimientos
DOAJ y OASPA agradecen el apoyo brindado por el equipo de Consultoría de Investigación (Lucia Loffreda, Andrea Chiarelli, Elle Malcolmson, Frances Palmer, Ellie Cox, Rob Johnson) en la gestión del proceso de diseño e implementación del Open Access Journals Toolkit, así como el trabajo realizado. por Studio Seventeen (Gareth Roberts, Chloe Morris, Ed Walsh) en la creación y mantenimiento del sitio web.
Todo el contenido del Toolkit ha sido propuesto, curado y redactado por miembros del comité editorial. Reconocemos que se han utilizado herramientas basadas en inteligencia artificial en el proceso de edición junto con una extensa edición humana, para garantizar la coherencia en la legibilidad, la presentación y la cobertura de los temas.