El comité editorial suele ser un grupo internacionalmente diverso de investigadores reconocidos que tienen un gran interés en las publicaciones académicas. A veces se considera que los miembros del comité editorial son un símbolo de la calidad de la revista, por lo que es esencial hacer esfuerzos para reclutar a las personas adecuadas: se espera que tengan redes sólidas y actúen como embajadores de la revista.
Responsabilidades clave
El papel del comité editorial puede variar según el tamaño de una revista: en las revistas más pequeñas, es probable que el comité tenga un papel más práctico, con participación en las operaciones de la revista, mientras que, en las revistas más grandes, puede centrarse en la gobernanza, la rendición de cuentas y decisiones estratégicas.
En general, las responsabilidades de los miembros del comité editorial pueden incluir una combinación de las siguientes cualidades:
- Proporcionar experiencia científica a la revista
- Recomendar revisores expertos
- Identificar nuevos temas para comisión o para fascículos especiales
- Asesoramiento en la dirección estratégica de la revista
- Proporcionar responsabilidad externa al personal de la revista
- Recomendar autores potenciales o editores invitados
- Revisión por pares de los artículos y brindar sugerencias constructivas a los autores sobre el contenido, la estructura, la relevancia y las áreas de mejora del artículo
- Proporcionar contenido en forma de editoriales ocasionales y otros artículos breves
- Promocionar las revistas entre autores y lectores y alentar a los colegas a enviar sus trabajos
Un documento referencial que defina las tareas será particularmente útil para delinear las responsabilidades, la estructura de la junta, los términos de la participación (incluidas las condiciones de remisión de las funciones) y la relación entre el comité y cualquier otro subcomité que la revista decida establecer. También suele definir la frecuencia y la realización de las reuniones, las reglas de nombramiento y suele ser un documento público.
Si los miembros del comité editorial tienen acceso a información sensible, reciben una remuneración o gestionan manuscritos directamente, se recomienda exigir un acuerdo o contrato por escrito. Esto aclarará el nivel de la contribución esperada (incluidas las expectativas de desempeño), los detalles de cualquier pago o reembolso, una definición de posibles conflictos de intereses y los términos del plazo de servicios.
El equilibrio entre gobernanza y operaciones
Idealmente, un comité es más eficaz cuando puede centrarse en la gobernanza en lugar de las cuestiones operacionales. De esta manera, se puede implementar un enfoque estructurado de rendición de cuentas, construyendo y mejorando la credibilidad de la revista y, en principio, fortaleciendo su capacidad para tomar buenas decisiones estratégicas para desarrollos futuros.
Si una revista desea ampliar su programa de publicación, por ejemplo introduciendo nuevas revistas, puede ser útil que el comité editorial considere los beneficios de hacerlo. Cuando una revista es parte de una institución, como una editorial universitaria, puede ser útil contar con un consejo de servicio adicional para garantizar que la revista permanezca alineada con la institución, particularmente cuando la propia institución se adapta al entorno externo. Los miembros de la junta pueden incluir bibliotecarios, editores, autores y socios externos.
Membresía al comité editorial
Uno de los factores más importantes para el éxito de una revista es un comité editorial activo, ampliamente respetado, diverso y representativo. Por lo tanto, al formar la junta inicial, las revistas deben considerar una combinación adecuada de personas con experiencia alineada con el alcance de la revista y tiempo suficiente para dedicarle al rol. La reputación de los miembros del comité editorial puede mejorar significativamente la reputación de la revista misma, y tener un comité editorial acreditado puede contribuir a que la revista sea indizada. Al igual que con otros esfuerzos de contratación (consulte Contratación de personal de revistas), la igualdad, la diversidad y la inclusión deben ser una prioridad. Al seleccionar miembros, es aconsejable evitar el uso de métricas de autor como el índice h u otras medidas limitadas de impacto.
Reclutando al comité editorial
Puede resultar difícil identificar miembros adecuados para el comité editorial, pero hay varios recursos a disposición de una revista. Las siguientes son pistas potenciales que las revistas deberían considerar:
Al iniciar una revista
- Ex miembros del comité editorial de revistas similares o competidoras
- Autores de reseñas clave en la disciplina de la revista.
- Contactos realizados en conferencias o reuniones.
- Ponentes en conferencias
- Autores o revisores frecuentes en revistas competidoras.
- Expertos en listas de los sitios web de institutos y sociedades.
Cuando la revista ya está funcionando
- Antiguos editores invitados
- Recomendaciones de otros miembros de la junta
- Autores o revisores frecuentes en la revista.
- Convocatorias abiertas a través del sitio web de la revista o redes sociales
- Convocatorias abiertas en revistas de disciplinas específicas donde se permite publicidad
- COPE. (2021, August 11). Diversifying editorial boards. Committee on publication ethics.
- McGill. (n.d.). Editorial Responsibilities form.
- PKP School. (n.d.). Becoming an editor.
Examples of Terms of Reference documents: