Los metadatos son datos que proporcionan información sobre otros datos. En las publicaciones académicas, los metadatos se refieren a información estructurada que describe los atributos de un artículo, incluido su título, autores, fecha de publicación, derechos de autor y estado de la licencia, y más.
Los metadatos deben crearse siguiendo estándares apropiados y comúnmente se depositan a través de Crossref (metadatos de artículos), DataCite (metadatos de otros objetos de investigación como datos, software y más) o índices (metadatos de revistas). Las revistas tienen la responsabilidad de hacer que sus metadatos estén fácilmente disponibles, de modo que los lectores puedan descubrir cualquier contenido publicado a través de una amplia gama de métodos de búsqueda.
Estándares de metadatos
Es importante proporcionar una estructura común para los metadatos, de modo que puedan leerse digitalmente y presentarse automáticamente a los usuarios. Los estándares de metadatos promueven la interoperabilidad al ayudar a garantizar que los registros sigan siendo precisos y coherentes.
El uso de estándares de metadatos también permite y promueve el desarrollo de servicios de descubrimiento e indización, particularmente cuando se combinan con identificadores persistentes para artículos (por ejemplo, identificadores de objetos digitales, enlaces permanentes), autores (ORCID) y organizaciones (por ejemplo, Registro de organizaciones de investigación).
Algunos estándares de metadatos notables incluyen Dublin Core Catalogación legible por máquina (MARC), Crossref y DataCite. Si bien JATS es principalmente un formato para almacenar el artículo completo (consulte Contenido estructurado), también se utiliza como formato de intercambio de metadatos entre editores y archivistas.
En la siguiente tabla se indican las diferencias típicas entre los metadatos de artículos y revistas.
Enfoque de los metadatos | Campos típicos |
---|---|
Artículo |
|
Revista |
|
Habilitando los metadatos de artículos a lectores y a plataformas de descubrimiento
Las revistas suelen tener metadatos claros que se muestran junto a los artículos individuales. Esto ayuda a los lectores a identificar el título del artículo, su(s) autor(es), los datos de publicación y el identificador persistente, por ejemplo. Si la revista publica versiones XML JATS del artículo, esto se puede utilizar para proporcionar metadatos en un formato estructurado, lo que puede resultar útil para la extracción de texto y datos. Los metadatos también se pueden incrustar en documentos PDF, utilizando la Plataforma Extensible de Metadatos.
La mayoría de los sistemas de publicación (por ejemplo, Open Journals System, Janeway) pondrá a disposición los metadatos con el estándar Dublin Core en la página de resumen del artículo, para que puedan leerse mediante herramientas de referencia (por ejemplo, Zotero), y proporcionará el Open Access Initiative Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH para la cosecha de metadatos.
- Merriam Webster. (n.d.). Metadata.
- ORCID. (n.d.). About ORCID.
- ROR. (n.d.). Home.
- Dublin Core. (n.d.). Dublin Core.
- Library of Congress. (2009). WHAT IS A MARC RECORD, AND WHY IS IT IMPORTANT?.
- Crossref. (2021, October 22). Metadata principles and practices.
- DataCite Schema. (2021, March 30). DataCite Metadata Schema.
- National Center for Biotechnology Information, U.S. National Library of Medicine. (n.d.). Journal Article Tagging Suite (JATS).
- Padula, D. (2019, August 22). Journal indexing: core standards and why they matter. LSE blog.
- Wikipedia. (2023, March 21). Extensible Metadata Platform.
- Open Journal Systems. (n.d.). Open Journal Systems.
- Janeway. (n.d.). Janeway.
- Zotero. (n.d.). Zotero.
- Open archives initiative. (n.d.). Protocol for Metadata Harvesting.